A vueltas con Penèlope


"Crear lenguaje es muy difícil. Crear nuevos significados y un estilo
propio sòlo se da entre los elegidos. Los demàs, debemos conformarnos
con hacer un trabajo bien hecho y que nos produzca satisfacciòn.
Podemos crear ritmos, silencios, pausas, darles un orden determinado.
Es mejor acercarse sin muchas pretensiones, con cierta humildad y
ponerse a jugar con los hilos:

Levanto un hilo, bajo dos
bajo tres, levanto cuatro
este se me junta

. . . su poder relajante, te olvidas de todo, eres creativo. . . con
cierto ritmo tararea una canciòn. . . la cara te cambia, la casa te
cambia, los problemas esperan un rato más y quizàs, se aburren.
Si consigues esto ¿no te parece un arte?.

Para tejer sòlo necesitas. . . divertirte, relajarte, transportarte a
otro tiempo.

No hace falta ser artista, es bastante con ser".

Añande el libro hablando de los orìgenes de los tapices y alfombras:
"Las muestras màs antiguas se han conservado gracias a unas
condiciones climatològicas extremas, de excesiva sequedad-los tejidos
de lino encontrados en las necròpolis egipcias, en la costa àrida del
Perù y en el norte de los Andes, datan de unos 5.000 años a. de C.- ó
de extrema humedad- como los fragmentos de lino descubiertos junto a
los lagos suizos, fechados unos 3.000 a. de C."

Y enlazando este libro de A VUELTAS CON PENELOPE . . . con esta tierra
donde vivieron los Guanes:

"Con los guanes es más dramática la ausencia. Y por eso, gran parte de
su cultura permanece en el misterio. Además de ágrafos, no hubo un
cronista que describiera su cultura y que, como Cieza de León en el
Perú, se preocupara por escudriñar el pasado de esa raza de tez más
clara que los otros nativos y de mujeres dotadas de singular belleza."

"Cada producto de la agricultura era reelaborado en las casas para
producir vestidos de blanco algodón (mantas, fajas, gorros, mochilas)
tejidos en tonos ocres y rojizos, o dibujados con pinceles o rodillos
de piedra. El fique era trenzado para producir cabuyas que incluso les
permitían cruzar con menos peligro los ríos y quebradas."

Ojear en la siguiente pàgina:

Tejidos Guane en el museo Casa de Bolivar de B/manga
http://puebloguane.blogspot.com/